Archivo mensual: septiembre 2011
Alta Tensión y el Decreto de Protección del Águila Azor-Perdicera
«¿Si Red Eléctrica de España sólo quiere este proyecto para recuperar sus viejas torres y, por tanto, no está dispuesta a variar su trazado, cómo va a poder respetar el decreto de protección del águila-azor perdicera que, entre otras muchas limitaciones, establece la prohibición de instalar líneas eléctricas en las áreas críticas, con la excepción de las que se construyan con conductores aislados y trenzados (que no es el caso)?
Nosotros, desde luego, no conocemos ninguna respuesta posible a este interrogante que no signifique una vulneración flagrante de la ley que acaba de aprobarse.»
Leed en autopista eléctrica no!
Macho de águila-azor perdicera existente en la Sierra de la Carrodilla, posado sobre una de las pilonas de la futura Línea de Alta Tensión.
Fotografía: © Jesús Lavedán
El PP aboga por una figura de protección que compatibilice desarrollo y sostenibilidad en la Sierra de la Carrodilla
EUROPA PRESS 28/09/2011
El Partido Popular (PP) en la Comarca del Somontano ha manifestado su voluntad de analizar «en profundidad» una figura de protección medioambiental «que haga compatible y permita amortizar» los intereses de desarrollo económico con la protección de la fauna, paisaje y biodiversidad de la Sierra de la Carrodilla.
Los ‘populares’ han explicado en un comunicado que en ese análisis primará «el rigor y la búsqueda del más amplio consenso de todas las poblaciones implicadas».
El diputado del PP en el Congreso por Huesca, Ángel Pintado, ha manifestado que «es imprescindible la creación una figura medioambiental que, con las suficientes garantías de protección, no llegue a hipotecar el desarrollo futuro de actividades que puedan generar actividad económica y progreso a los habitantes de los municipios de la Sierra de la Carrodilla».
Según Pintado, «en esa fórmula, el equilibrio debe ser prioritario». A su entender, «la mejor fórmula no consiste en actuar de forma unilateral» y por eso el PP propondrá, tras informar y debatir el asunto con los grupos políticos y la población, «soluciones de consenso que permitan conciliar los intereses de todos».
El diputado del PP ha señalado que la figura de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) es «poco viable» para esta zona y ha pedido «rigor y seriedad a la hora de afrontar una medida de este calado».
«La demagogia puede conducir a situaciones irreversibles que nada aportan al interés general de los ciudadanos y al bien común», ha opinado el parlamentario.
Por su parte, el presidente del PP en el Somontano, Joaquín Paricio, ha subrayado que su partido «no va a entrar en polémicas estériles que no busquen soluciones reales, aplicables y que garanticen la compatibilidad del bienestar de las personas del territorio con la protección medio ambiental».
Aprobado un plan de protección para el Águila Azor Perdicera
EFE 27/09/2011
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se establece un régimen de protección y un plan de recuperación para el águila azor perdicera en la Comunidad aragonesa.
El decreto aprobado hoy declarará las zonas comprendidas dentro de la aplicación de este Plan como «zona ambientalmente sensible» y quedarán excluidos de este ámbito los terrenos que tengan la consideración de urbanos o urbanizables delimitados, según la legislación urbanística.
Se definen como áreas críticas aquellos territorios que se consideran vitales para la persistencia y recuperación de la especie, así como zonas de nidificación, alimentación, descanso o «campeo» de las parejas reproductoras.
El Plan de recuperación, con una vigencia no superior a los cuatro años, prohibirá la instalación de parques eólicos o aerogeneradores en los ámbitos de aplicación del plan, salvo los miniparques eólicos y los destinados a Investigación y Desarrollo.
Igualmente, no podrán instalarse líneas eléctricas en las áreas críticas, con la excepción de las que se construyan con conductores aislados y trenzados.
Queda también prohibido el vuelo de aviones y de otros aparatos con o sin motor cuando el vuelo se vaya a realizar a menos de 1.000 metros sobre la vertical de los sectores nidificados.
El águila azor perdicera está considerada como especie de fauna «vulnerable» por su tendencia poblacional regresiva en todo el territorio nacional, lo que ha producido su desaparición en una gran parte de su área de distribución original.
Valoración de la Autopista Eléctrica por el Parlamento Europeo
Willy Meyer ha registrado en la Eurocámara las siguientes preguntas:
¿Qué valoración hace la comisión sobre las afecciones que esta línea va a generar sobre el paisaje de las zonas pirenaicas y prepirenaicas fundamentalmente que ya tienen de por sí importantes líneas de transporte eléctrico, en base al Convenio Europeo del Paisaje, ratificado por España en 1 de marzo de 2008?
Más información en el blog de IU Estadilla
El barrio de San Joaquín conoce la Sierra de la Carrodilla
Un numeroso grupo de vecinos del Barrio de San Joaquín de Barbastro visitaron la Sierra de la Carrodilla el pasado domingo día 25 de septiembre.
Alrededor de las 9.30h se reunieron en la plaza del Portal del Sol de Estadilla unas cuarenta personas procedentes de Barbastro. Fueron recibidos por miembros de la asociación L’Aliaga y de Carrodilla Sostenible para subir con coches particulares hacia el santuario de Ntra. Sra. De la Carrodilla. Durante la subida por la pista de Alins se realizó una parada para observar los buitres y otras aves carroñeras.
A las 10.30h el grupo salió andando desde la explanada de la ermita hacia el pico de Buñero (1.108 m), donde pudieron disfrutar de las maravillosas vistas del Pirineo y tomar fuerzas para la bajada. Especialistas en flora y fauna de la zona mostraron las diferentes especies animales y vegetales que se pueden encontrar en estos parajes. Miembros de Carrodilla Sostenible explicaron la importancia del patrimonio histórico y cultural que encierra la sierra, así como las razones por las que es importante conservarla para poder disfrutar de ella.
A las 13.30h se recibió a los excursionistas con vino de la tierra y bebidas frescas. Después compartieron comida bajo la sombra de los porches, descansando del esfuerzo realizado.
Carrodilla Sostenible agradece a los organizadores de esta excursión, que hayan elegido la sierra de la Carrodilla como primera salida de esta temporada, así como a la asociación L’Aliaga por su labor de promoción y defensa de esta tierra.
También felicitamos a todas aquellas personas que realizaron un gran esfuerzo en la subida y bajada a Buñero. Deseamos que sigan viniendo a disfrutar de este entorno con sus colores, su aroma a romero y tomillo y el majestuoso vuelo de las grandes rapaces.
Interpuesta una Denuncia contra la Autopista Eléctrica en la Comisión Europea
La Denuncia se basa en la vulneración del Derecho Comunitario.
Más información en Autopista Eléctrica No!!
El Gobierno Central apuesta por la Autopista Eléctrica
Si días atrás el 16 de octubre el Consejero de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón defendía la Autopista Eléctrica con los mismos argumentos de Red Eléctrica (leed información en Autopista Eléctrica No!!!), ahora le ha tocado el turno al Gobierno Central:
“El Gobierno central considera necesaria la construcción de la línea aérea de transporte de energía eléctrica de doble circuito a 400 kV “Peñalba-Monzón-Isona”, informa el diputado de IU en Las Cortes por la provincia de Huesca, Miguel Aso, tras conocer la respuesta del Ejecutivo central a una pregunta formulada por el diputado de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares.»
Más información en Ronda Somontano o en Autopista Eléctrica NO!!!